Las mujeres NO tienen las mismas oportunidades que los hombres. ¿Qué puedes hacer tú para cambiarlo?

No se trata de una guerra de sexos sino de una cuestión de justicia social. Para lograr una sociedad en la que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena. Entonces, la pregunta es…. ¿qué vas a hacer tú al respecto?

Barcelona, 27 de febrero de 2020 - Propongo que cada mujer y cada hombre, a nivel individual, colectivo o profesional, haga su aportación en la medida para conseguir una sociedad realmente igualitaria.
Esta campaña de movilización tiene un hashtag: #SameOpportunitiesForWomen

 

Los datos: las mujeres soportan más del doble de trabajo en casa.

El estudio “Las mujeres HOY: cómo son, qué piensan y cómo se sienten las mujeres en España” le pone cifras a esta desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

 

 

La principal causante de la desigualdad de oportunidades es la convivencia en pareja. A pesar de que las parejas son cada día más igualitarias en lo que respecta al reparto de los gastos familiares, siguen siendo muy desequilibradas en lo que se refiere a la realización de las tareas de la casa y al cuidado de los miembros dependientes, ya sean hijos o personas mayores.

La gran mayoría de mujeres que tienen un trabajo remunerado y conviven con un hombre soportan más del doble (67%) de trabajo que sus compañeros del sexo opuesto (29%) en la realización de las tareas no remuneradas que afectan a la casa y a la familia.

.

Las implicaciones… ¿Cómo afecta este desequilibrio a la vida de las mujeres?

Este desigual reparto del trabajo doméstico tiene importantes consecuencias en los distintos ámbitos de la vida de las mujeres:

Menor rendimiento y menores oportunidades de carrera en el ámbito laboral. Las mujeres llegan a sus puestos de trabajo mucho más cansadas que sus compañeros del sexo opuesto lo que afecta su rendimiento y su mayor necesidad de conciliación acaba perjudicando su carrera profesional.

Mayor frustración y mayores índices de divorcio en el ámbito sentimental. Muchas mujeres se sienten defraudadas por la actitud y el comportamiento de su pareja, multiplicándose los índices de divorcio, sobre todo en los casos en que la mujer es económicamente independiente.

Medicación y cuidados en el ámbito de la salud: Muchas mujeres están agotadas por lo que a menudo requieren tratamientos de salud específicos para poder lidiar a diario con sus complejas situaciones vitales.

 

.

Las causas… ¿Por qué existe este desequilibrio?

El desequilibrado reparto en las cargas familiares solo puede explicarse por la existencia de estereotipos y sesgos en los roles que la sociedad otorga a las mujeres y a los hombres, sobre todo, a partir del momento en que ellas se estrenan en la maternidad.

Para lograr que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, la fórmula mágica pasa por la decidida involucración de las instituciones educativas, los medios de comunicación y los núcleos familiares. Todos tienen la obligación y la responsabilidad de luchar contra el desequilibrio que tanto perjudica a las mujeres.

.

El reto… ¿Qué puedes hacer tú?

Por eso pongo en marcha esta campaña, con el único objetivo de aportar mi parte para conseguir una sociedad más igualitaria. Una campaña dirigida por igual a hombres y mujeres. Si crees que es justo y necesario luchar por la igualdad de oportunidades para las mujeres, estas son las acciones que te propongo:

A nivel particular

Si eres madre, padre, abuela o abuelo Si inicias una relación de convivencia en pareja

● Predicar con el ejemplo en tu relación de pareja.

● Fomenta las conversaciones sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres tomando como punto de partida las situaciones cotidianas de machismo o micromachismo.

● Buscar la corresponsabilidad desde el principio. No se trata de que cada uno haga la mitad de cada tarea sino de que se distribuyan de la forma más conveniente a cada uno.

● Antes de tener hijos, hablar de cómo será el reparto de las tareas de su cuidado y educación.

 

A nivel empresarial e institucional

Si eres periodista o influencer Si eres empresaria/o o directora/o de RRHH

● Difundir, de forma regular, indicadores que pongan de manifiesto que aún estamos lejos de lograr la igualdad de oportunidades.

● No centrar el discurso en la violencia de género, como si fuera el único indicador de desigualdad.

● Poner en valor a las mujeres que puedan ser claros referentes en diversos ámbitos (no solo las de los sectores más mediáticos)

● Desarrollar políticas de gestión de personas que garanticen la no discriminación por cuestiones de sexo y penalizar públicamente las situaciones de discriminación por género.

● Desarrollar políticas de gestión de personas que garanticen, en la medida de lo posible, flexibilidad horaria para aquellas madres y padres con hijos pequeños.

 

Si perteneces a una fundación u organismo público o privado Si formas parte de un partido político o equipo de gobierno

● Fomentar charlas y otras actividades de sensibilización para hombres y mujeres.

● Patrocinar investigaciones y actividades que contribuyan a paliar el desequilibrio de oportunidades.

● Dar visibilidad a la desigualdad

● Implantar medidas que favorezcan la igualdad real de género y garantizar su aplicación.

● Garantizar el correcto tratamiento de estas cuestiones de género en la educación obligatoria, desde el principio y adaptada a la edad de los alumnos.

Si formas parte del profesorado en parvularios, colegios, institutos o universidades

● Garantizar la adecuada formación del profesorado en lo relativo a cómo educar en la igualdad de género.

● Fomentar la realización de conferencias de sensibilización a alumnos.

● Fomentar la realización de conferencias a madres y padres

.

Nos queda un largo camino por recorrer…

Confío en que estas iniciativas sean solo el principio de otras muchas. Si puedo colaborar contigo para conseguir una sociedad con las Mismas Oportunidades para las mujeres, cuenta conmigo.

 

 

2 comentarios en «Las mujeres NO tienen las mismas oportunidades que los hombres. ¿Qué puedes hacer tú para cambiarlo?»

  1. Totalmente de acuerdo con las acciones que propones, están basadas en el sentido común. El punto de partida, la clave, está en que la mujer tenga claro como quiere orientar su vida y organizar su propia familia. Los puntos críticos
    1- elegir bien la pareja, su mentalidad y predisposición, son las que son y difícilmente cambiarán.
    2- definir y aceptar la gestión de familia que interesa a ambas partes.
    3- revisar constantemente que estamos siguiendo el espíritu del compromiso inicial, aunque tengamos que ir adaptándonos a las distintas situaciones que la vida nos depara.
    4- finalmente , si la pareja, los padres, tienen claro entre si el rol de igualdad, los hijos lo captan, lo viven como algo normal y lo ponen en practica con una naturalidad que llega a sorprendernos.
    Creo que el nivel de formación y educación es fundamental en todo el proceso.
    Seguimos

  2. Hola Laura : Gracias y felicidades!
    En mi último proyecto he querido hacer un homenaje a las mujeres que han abierto camino durante nuestra historia , Muchas de ellas ignoradas y olvidadas . Por este motivo, desde el dia 1 de Enero, he publicado diariamente en las redes sociales una frase escrita por una de ellas, acompañada por la imagen de una obra mía que, bajo mi punto de vista, la representa.
    He seguido haciéndolo hasta hoy; el día Internacional de la Mujer. El Ayuntamiento de Sant Cugat ha organizado una exposición con una selección de obras y frases que se puede ver hasta el día 14 en la Casa de Cultura . Adjunto enlaces por si te puede interesar . Entre todos conseguiremos una sociedad donde, por fin , el género sea sinónimo de desigualdad. Un beso , Marta
    https://www.instagram.com/martaballveart
    https://twitter.com/BallvMarta
    https://m.facebook.com/marta.ballvemoreno
    https://www.pinterest.es/martaballve
    http://mballve.blogspot.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.