¿Cómo saber si una pareja que lleva tiempo conviviendo es «EQUITATIVA»?

Si una pareja lleva años conviviendo, lo primero que hay que hacer es determinar si su relación de pareja es «EQUITATIVA» o si por el contrario NO LO ES. Y es muy posible que haya discrepancias entre la opinión de cada uno de los dos miembros de la pareja. Por lo tanto, he construido un «termómetro de la equidad» que sea objetivo y permita tener una primera orientación, de forma rápida y sencilla, del nivel de equidad de la relación de pareja.

Diseñar este «termómetro de la equidad» ha sido posible gracias a los conocimientos metodológicos y a la experiencia que he adquirido en los más de 30 años dedicados al Market Intelligence y al aprendizaje que han supuesto los resultados de las investigaciones que he realizado sobre la vida de las mujeres en España y en Portugal en lo que al tiempo dedicado a la realización de las tareas no remuneradas de la casa y de los hijos se refiere.

 

¿Qué hay que tener en cuenta al usar el termómetro de la equidad?

Es importante contestar las preguntas en pareja, y mi recomendación es hacerlo en un momento tranquilo, en el que ninguno de los dos tenga prisa o esté pendiente de otras cuestiones.

Solo es posible responder al test desde un ordenador o con una Tablet.

El resultado de este termómetro será un valor entre 0 y 100 en el que el 0 indica que la pareja es “NADA equitativa” y en el extremo opuesto, el 100 significa que la pareja es “MUY equitativa”. Por lo tanto, cada pareja podrá determinar, en función de su propio resultado, si se sienten o no confortables con su actual reparto de tareas.

Si se llega a la conclusión de que la pareja es «EQUITATIVA», ¡Muchísimas felicidades y ánimos para seguir así!

Un único consejo: atención sobre todo a no bajar la guardia de la equidad con la llegada del primer hijo/a, si es que se ha decidido tener descendientes.

Si se llega a la conclusión de que la pareja es «NO EQUITATIVA», ¡Muchos ánimos para lograr #STOPLosaDeHormigon que uno de los dos miembros de la pareja está soportando!

Y esta es mi propuesta para lograr transformar la relación de pareja en equitativa:

1. Elaborar una lista detallada de las tareas no remuneradas que afectan a la vida en común. A partir del 3 de marzo estará disponible en esta web el eBook "Para que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en la vida, la igualdad debe empezar en casa. ¿Cómo hacerlo realidad?" en uno de cuyos anexos se incluye una lista de tareas que seguro te resultará muy útil.

2. Cuantificar el tiempo que cada miembro de la pareja dedica a su trabajo remunerado (si se tiene) y al no remunerado, según las tareas incluidas en la lista anterior. Es recomendable que la cuantificación de tiempos se haga considerando un plazo de 1 semana o 15 días, para incluir, como mínimo, todas las tareas que, en cada caso, son frecuentes. Las ocasionales, pueden o no ser consideradas o hacer una estimación.Lo perfecto sería anotar el tiempo dedicado día a día, de lunes a domingo, y si puede ser, hacerlo en pareja para que ambos estén confortables con las respuestas del otro. Y sumar las horas una vez completada la semana o los 15 días que se hayan determinado.

3. Repartir las tareas no remuneradas de la lista entre los dos de forma justa para ambos, teniendo en cuenta el tiempo y el horario que, los días laborables, cada uno destina a sus respectivos trabajos remunerados, si los tienen. Y si existe ayuda externa, remunerada o no, las tareas a repartir entre los miembros de la pareja no incluirán las realizadas por dicha ayuda externa.

4. Evaluar de forma periódica si ambos se sienten confortables con el reparto fijado o si todavía hay espacio de mejora. Cada pareja sabrá la periodicidad con la que le conviene revisar este reparto.

Sin embargo, esta revisión será imprescindible siempre que suceda algún evento crucial para la pareja como puede ser el nacimiento de un hijo/a, alguno de los dos va a experimentar un cambio drástico en su ámbito laboral, hay algún miembro adulto dependiente de la familia que va a necesitar cuidados especiales, … o cuando llega el momento de la jubilación… por citar algunos.

 

 

#StopLosadeHormigon

Este artículo es el tercero de una serie de 4 en los que iré desvelando la estrategia que propongo para dar solución al problema de la falta de equidad en las parejas.

Así, el próximo jueves 3 de marzo publicaré en este mismo blog el eBOOK "Para que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en la vida, la igualdad debe empezar en casa. ¿Cómo hacerlo realidad?"

Si quieres recibir un email cuando se publique un nuevo artículo, deja tu dirección electrónica a continuación.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a mi blog y recibir un email con los nuevos artículos

2 comentarios en «¿Cómo saber si una pareja que lleva tiempo conviviendo es «EQUITATIVA»?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.