Cansadas

MÁS CANSADAS QUE INFELICES

Un libro sobre el reto de ser mujer hoy

 

Bajo el sello editorial de Paidós se publicó en julio de 2018: “Más cansadas que infelices. Sobre el reto de ser mujer hoy” un entretenido texto para reflexionar sobre el rol de la mujer, los estereotipos que tenemos interiorizados y comprobar con datos fehacientes muchas de las desigualdades que existen entre hombre y mujeres en nuestra sociedad.

 

¿Por qué este libro?

En vista de la relevancia y potencial utilidad -tanto social como individual- de los resultados de la investigación "LAS MUJERES HOY: CÓMO SON, QUÉ PIENSAN Y CÓMO SE SIENTEN", y siendo consciente de la dificultad de interpretarlos para aquellas personas ajenas a las matemáticas y a las técnicas de análisis estadísticas, escribí este ensayo narrativo que pretende acercar lo que hemos aprendido sobre la vida de las mujeres al máximo número posible de mujeres y hombres.

A lo largo de sus 352 páginas, Julia, la protagonista, escribe una serie de mails y cartas a otras mujeres de su entorno, a través de los que reflexiona, con base en los resultados de la investigación, sobre los roles y estereotipos que la mayoría de nosotras tenemos tan interiorizados.

En cada misiva, Julia comenta los resultados a la vez que aporta su propia visión e interpretación de los mismos, con el ánimo de facilitar su comprensión y de generar un debate constructivo.

Este libro va dirigido sobre todo a las mujeres jóvenes, que por estar en el principio de su vida, tienen por delante todas las decisiones relevantes por tomar. También a las madres, padres, abuelas y abuelos a los que les preocupa la educación y el futuro de sus hijas o de sus nietas, para que sepan cómo aconsejarlas mejor.

¿Por qué un formato espistolar?

Uno de los motivos por los que escogí el formato epistolar es porque permite tratar cada uno de los temas fundamentales de la investigación (la maternidad/paternidad; la pareja; el trabajo remunerado; el trabajo no remunerado y la conciliación y la vida en general), con la interlocutora más adecuada.

El formato epistolar es además muy adecuado para las mujeres a las que el libro va dirigido pues una de las principales conclusiones de la investigación, como refleja el título de este libro, es que la gran mayoría de las mujeres se sienten agotadas y tienen muy poco tiempo para sí mismas por lo que me pareció que leer un mail o una carta por día, antes de apagar la luz, podría resultar una buena alternativa.

El libro lo conforman 66 mails y cartas. Los primeros 14 son introductorios, pretenden describir la situación vital de Julia. A partir del número 15, Julia empieza a compartir con su madre, sus hijas, sus hermanas y sus amigas, los resultados del estudio sobre las mujeres en España.

Es posible leer cada email o carta de forma independiente, aunque para sacarle el máximo provecho al libro, se recomienda leer en orden los primeros 15.